¿Sabíais que…?
El banquete más grande de la historia fue celebrado por Asurbanipal en Mesopotamia y alimentó a 69574 personas durante 10 días
Una de las mayores excentricidades culinarias documentadas de la historia tuvo lugar en Kalah hacia el año 870 a.C. y tal fue su repercusión que convirtió a la ciudad en capital del reino de Mesopotamia, titulo anteriormente ostentado por la ciudad de Nínive.
La razón de este banquete fue la inauguración del palacio de Alborozo, y tuvo un carácter festivo y religioso, haciéndose en honor del dios Asur.
En este banquete se sirvieron, según esta citado en tablas escritas en alfabeto cuneiforme:
Carnes: 1000 bueyes, 1000 terneros y corderos, 14000 cabritos, 200 bueyes, 1000 corderos alimentados con sisalhu, 1000 corderos de primavera, 500 ciervos, 500 antílopes, 1000 patos grandes, 500 ocas, 500 ocas salvajes, 1000 becadas, 1000 codornices, 10000 pichones, 10000 tórtolas, 10000 pajaritos, 10000 jerbos
Pescados: 10000 pescados variados
Huevos: 10000 huevos
Panes: 10000 panes
Bebidas: Además de agua, 10000 jarras de cerveza y 10000 odres de vino
Además de esto se consumieron distintos tipos de grano, aceites y otros condimentos, frutas y verduras, frutos secos…
La cocina mesopotámica, conocida como la más antigua del mundo, es destacada por los expertos como una cocina sofisticada, y fue artífice del mayor banquete conocido de la historia. Se estima que hubo 1 kg de carne limpia y deshuesada al día por cada comensal
(Fuente: Carlos Azcoytia, www.historiacocina.com)